...
...
...
...
...

GAMMAGRAMA DE GLANDULAS SALIVALES


Dra. Lizbeth Jiménez Mejía (HA Tampico)

¿Qué es?
Un gammagrama de glándulas salivales es una prueba de diagnóstico de medicina nuclear que proporciona información sobre la función de las glándulas salivales, se utiliza un fármaco radioactivo y una cámara especial que mide la absorción del mismo por parte de la glándula parótida y submandibular. El radiofármaco es administrado vía intravenosa.

Principales indicaciones
Las principales indicaciones diagnósticas son:

  • Función y reserva glandular de las glándulas salivales
  • Sospecha de obstrucción de conductos de drenaje: Cálculos/sialolitiasis
  • Xerostomía o Síndrome Sjögren
  • Inflamaciones (absceso o quiste) /Tumores
  • Evaluación post-radioterapia externa (cabeza y cuello) o metabólica

¿Qué sucede durante el estudio?
Después de realizar tramite de recepción, el medico del departamento verificara la solicitud de exploración, recopilara los principales hallazgos clínicos, de laboratorio e imagen que tengan relación con el diagnostico de envió.

  • El técnico le administrará inyección intravenosa del radiofármaco. No hay efectos secundarios
  • Una vez administrada la dosis intravenosa se inician la toma de imágenes, usted permanecerá acostado con el cuello ligeramente en hiperextensión y con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo
  • A los 15 minutos se administrará jugo de limón vía oral, para la estimulación de las glándulas salivales. Importante que usted no mueva la cabeza durante este proceso.
  • La toma de imágenes de glándulas salivales tiene duración aproximada de 1 hora

¿Cuáles son los riesgos de un gammagrama de glándulas salivares?

  • El examen es indoloro.
  • No hay riesgos particulares: la exposición a la radiación es muy baja e incluso los niños pequeños pueden someterse al examen.
  • NO HAY RIESGO DE ALERGIA AL RADIOFÁRMACO

Gammagrama de glándulas salivales: contraindicaciones y precauciones
  • La exploración está contraindicada en mujeres embarazadas
  • En caso de realizar exploración durante el periodo de lactancia, debe de interrumpirla durante un corto periodo de tiempo (2 días)
  • Durante el día de la exploración debe evitarse contacto con niños y embarazadas

Preparación

  • Antes de la exploración usted no debe haber ingerido ningún tipo de alimento (por lo menos 4 horas previas) para que este no interfiera en la prueba
  • Reúna cuidadosamente los documentos necesarios: solicitud de escaneo de su médico, resultados de laboratorio e imagen, lista de medicamentos actuales, etc.