...
...
...
...
...

Gammagrafía Pulmonar Perfusorio y/o Ventilatorio.


Dra. Cecilia Carreras Velázquez (HA Lomas)

¿Qué es?
La gammagrafía pulmonar es un procedimiento diagnóstico de imagen que se utiliza para evaluar desordenes cardiovasculares y pulmonares. El estudio normalmente consta de una fase de evaluación de las estructuras vasculares pulmonares (Perfusorio) y una fase de evaluación de la llegada de aire a los pulmones (Ventilatorio).

Indicaciones:

  • Embolia pulmonar (EP).
  • Documentar el grado de resolución del embolismo pulmonar.
  • Cuantificar la función pulmonar diferencial antes de la cirugía por cáncer pulmonar.
  • Evaluar trasplantes pulmonares.
  • Evaluar enfermedad pulmonar o cardiaca congénita como corto-circuitos, estenosis arterial pulmonar y fístula arteriovenosa así como su tratamiento.
  • Confirmar la presencia de fístula broncopleural.
  • Evaluar enfermedades pulmonares parenquimatosas crónicas como fibrosis quística.
  • Evaluar la causa de hipertensión pulmonar.

¿Qué sucede durante el estudio?
Después de realizar su trámite en la recepción, personal del Servicio de Medicina Nuclear lo recibirá, revisará su documentación y aplicará un breve cuestionario sobre su padecimiento. Solicitará estudios de laboratorio y gabinete (en caso necesario) y le pedirá que se coloque una bata.
Se le explicará el estudio y le pedirán que llene y firme el consentimiento informado.

- Fase ventilatoria
Para esta fase es necesario inhalar una pequeña cantidad de material radiactivo por lo que es necesario que se siente para que le coloquen una mascarilla de oxígeno para hacer una prueba de nebulización con solución y cuando se sienta seguro se agregará el material radiactivo para su inhalación.
La mascarilla debe cubrir perfectamente su nariz y boca.
Debe respirar de forma normal, pero únicamente por la boca, aproximadamente por 5 minutos.
Es muy importante que siga las indicaciones del personal para evitar contaminación.
Durante la ventilación no deberá tragar saliva, hablar, quitarse la mascarilla o tocarse la cara para evitar contaminación del paciente o del personal con el material radiactivo. Si el paciente necesita retirarse la mascarilla o descansar, deberá indicárselo al personal técnico mediante una señal con la mano.
Al terminar le darán un papel absorbente para retirar la saliva retenida y el personal le acercará una bolsa para desechar el papel.
Posteriormente lo acompañarán al equipo en donde tomarán imágenes aproximadamente 10 minutos. El equipo, llamado Gammacámara, puede hacer movimientos alrededor de su cuerpo para tomar imágenes desde todos los ángulos.

- Fase perfusoria:
Por lo general se realiza después de la fase ventilatoria. En algunas ocasiones se puede realizar sin necesidad de hacer fase ventilatoria previamente. Para este estudio es necesario administrar un medicamento por una vena del brazo. Posteriormente se tomarán imágenes en el equipo llamado Gammacámara por 10 minutos. El equipo puede hacer movimientos alrededor de su cuerpo para tomar imágenes desde todos los ángulos.