¿Qué es?
El radionúclido 18 F es producido en un ciclotrón, con un periodo de desintegración corto (vida media) de 109.8 minutos.
La molécula Fluoroetil-L-Tirosina es un aminoácido radiomarcado que utiliza la síntesis de proteínas y los transportadores de aminoácidos LAT 1 y LAT 2, cruzando la barrera hematoencefálica, lo cual implica el intercambio de un sustrato de aminoácido extracelular con uno intracelular. Una vez dentro de la célula el radiofármaco, no experimenta mayor metabolismo.
Los aminoácidos radiomarcados son de particular interés para la obtención de imágenes de tumores cerebrales debido a su alta captación en tejido tumoral biológicamente activo pero baja captación en tejido cerebral normal.
En los gliomas, la captación de 18F-FET se correlaciona significativamente con la densidad de células tumorales y la tasa de proliferación, así como con la densidad microvascular y la neoangiogénesis, todas características biológicas de los tumores gliales altamente malignos.
Se estima aproximadamente una sensibilidad del 87% y especificidad de 68% para diferenciar entre una lesión tumoral y no tumoral.
Preparación
¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento?
La preparación del radiofármaco debe cumplir las normas establecidas de la COFEPRIS, evaluado por el proveedor. El paciente se instala en un cuarto que cumpla las normas de protección radiológica establecidas por la CNSNS.
Se instala venoclisis periférica donde se administra el radiofármaco a la dosis correspondiente por el peso corporal del paciente, posteriormente se retira la venoclisis y se espera para la biodistribución fisiológica del mismo (en cerebro alcanza una meseta a los 20 minutos post-inyección, y permanece estable hasta 120 minutos).
Cumplido el tiempo establecido, el paciente se dirigirá a la cama de exploración donde se obtendrán imágenes estructurales y metabólicas del cerebro con una duración aproximada de 10 a 15 minutos.
Finalizando la toma del estudio, al paciente se le otorga un refrigerio mientras se revisan las imágenes que cumplan el control de calidad.
Indicaciones
Contraindicaciones
Falsos positivos (abscesos, hematomas, evento cerebral isquémico, aneurismas, enfermedad desmielinizante activa, cavernoma).
Falsos negativos (teratoma, meduloblastoma, meningioma, adenoma hipofisiario)
CASO CLÍNICO
1. Masculino con evidencia de una lesion ávida por 18F-FET PET/CT en la región temporo-parietal izquierda, en relación a tumor de alto grado (Glioblastoma).