El Renio 186 y el Renio 188 HEDP ( ácido hidroxietildeno difosfónico) y EDTMP (acido Sm-etilendiaminotetrametilenfosfónico) se han utilizado como paliativos del dolor óseo ya que estos radiofármacos se van a unir a las lesiones óseas metastásicas mediante un mecanismo de absorción indirecta a los cristales de hidroxiapatita.
Otro radiotrazador es el Cloruro de Estroncio 89, siendo su mecanismo de acción la unión al calcio como análogo de este.
Estos agentes son emisores de partículas beta. Se incorporan a la matriz ósea y debido al aumento de la actividad osteoblástica en paciente con lesiones óseas metastásicas. Ya en las lesiones, se incorpora la radiación beta, ingresa al DNA de la célula maligna e inducen la muerte celular .
Previo al inicio el tratamiento, de debe de realizar un gamagrama óseo con HEDP o EDTMP, para verificar que las lesiones tengan actividad osteoblástica adecuada para permitir el proceso teranóstico.
Los radiofármacos se utilizan como paliativos del dolor y para mejorar la calidad de vida de los pacientes, sin embargo, no se ha documentado mejoría en la supervivencia o en el curso de la enfermedad
Al día de hoy estos radiotrazadores están siendo suplantados por el Radio 223, un trazador análogo del calcio, el cual emite radiación alfa de corto alcance con un efecto comprobado sobre la paliación del dolor añadiendo la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata resistentes a la castración